La bioconstrucción se decanta por la cal puesto que tanto en su producción como en su proceso de endurecimiento, vía carbonatación, supone una menor emisión de CO2. Siendo además, un producto inerte, sin radiaciones, en sintonía con el cuerpo humano.
La cal como material de construcción recobra actualidad por la restauración y conservación del patrimonio y, por otra parte, la más actual conciencia medioambiental
Sostenibilidad
La cal es un producto natural, cuyo uso ha sido muy importante en el pasado, formando parte del saber popular, en la actualidad, sigue teniendo una gran importancia en nuestra vida cotidiana por su versatilidad de usos y aplicaciones
La Cal como material SOSTENIBLE en su triple perspectiva ECOLÓGICA, SOCIAL y ECONOMICA.
Todavía tenemos en la memoria genética que una de cal y una de arena son los dos componentes necesarios para hacer un buen mortero que evite humedades y que tengan muy buena adherencia a las paredes de piedra arenisca y en las de tierra y piedra.
La cal es un material natural, sin aditivos tóxicos, es duradero y de kilómetro 0