fbpx
Cal en pasta

Cal Aérea en pasta

  • El proceso de producción de cal en pasta se hace controlando el apagado la cal viva, hidratándola con abundante agua y controlando la temperatura de ebullición produciendo así una lechada de cal que se deja reposar en unas balsas donde decanta el agua sobrante y sigue su proceso de envejecimiento
  • La cal en pasta, con el tiempo, va transformando su estructura cristalina de las moléculas de hidróxido, en cristales más pequeños, que le añaden untuosidad, plasticidad, aumento de superficie específica y facilidad de carbonatación
Características según antigüedad

Producto

Antigüedad

Granulometría (micras)

Cal libre

(%)

Humedad

(%)

Densidad (Kg/m3)

Cal Pasta

1 mes

200

80

62

1270

Calç Pasta R

6 meses

200

88

63

1250

Calç Pasta R

12 meses

200

90

63

1250

Calç Pasta E

24 meses

80

93

63

1260

CARACTERÍSTICAS

  • Natural, no contiene aditivos
  • Pasta, hidratada se mantiene en este estado amorfo y solo en este estado sigue el proceso de envejecimiento o maduración
  • Aérea, endurece con el CO2 de la atmosfera
  • Calidad Pétrea, proceso de carbonatación la transforma de nuevo en Calcita ( CaCO3) carbonato calcico , y como tal tiene las carateristicas propias de los materiales petreos, resistencia mecánica, resistencia al fuego. Durabilidad, y facil mantenimiento, biodegradable, y sus sistema de poros cristalinos que determinan sus propiedades higrométricas
  • ÓXIDO CÁLCICO + AGUA => reacción exotérmica: => HIDRÒXIDO CALCICO
  • LECHADA = Cal Amarada = Cal Grasa => Cal Reposada = Cal en Pasta
  • Unicmall produce cal en pasta (hidróxido cálcico) de cuatro calidades diferentes, en función de su antigüedad y granulometría.
Descargar Ficha Técnica