fbpx
Actualidad de Unicmall

El ciclo de la cal define los diferentes procesos por los que pasa la piedra calcárea hasta su transformación en cal y posteriormente morteros.

Consiste en la calcinación en horno, el apagado, la pasta de mortero con agua y arena y, finalmente, la carbonatación.

 

1. Calcinación

El ciclo de la cal se inicia con la calcinación o cocción a unos 900ºC de la piedra caliza [CaCO3] Carbonato Cálcico [CaCO3] + calor → [CaO] + CO2:
oxido de calcio o cal Viva al disociarse el CO2. El aspecto cal viva es de fragmentos irregulares que cuando hidratamos o apagamos con agua [H2O] reacciona exotérmicamente trasformándose en una pasta blanca o en un polvo seco según la cantidad de agua aportada.

2. Apagado

Cal viva [CaO] + H2O → [Ca(OH)2: hidróxido de calcio o cal Apagada

  • Apagado con poco agua, solo la mitad del peso de la cal se obtiene hidrato en polvo.
  • Apagado con abundante agua, se consigue una pasta de cal que se conserva en balsas un mínimo de seis meses donde en vejece, ocurriendo el proceso de micro cristalización pasando de cristales grandes a más pequeños. Cuanta mayor edad, se obtiene mayor extensión en superficie, mayor elasticidad y plasticidad, mejorando la adherencia y se obtiene una mayor resistencia inicial, ya que la carbonatación es más ágil.

 

3. Pasta de Mortero de cal

Pasta cal +arena + agua, como argamasa para unir entre si piedras y ladrillos o para ejecutar un Enfoscado (capa mortero sobre muro para protegerlo de inclemencias climáticas, dar planimetría y sirve de soporte del revoco o estuco (superficie de protección exterior sobre el enfoscado)

 

4. Carbonatación

El Mortero de cal va carbonatando con el CO2 de la atmósfera, desde la superficie hacia dentro, conservando un núcleo húmedo, que es el que le confiere sus propiedades y elasticidad, gracias a la cual tiene un comportamiento mecánico más flexible, convirtiéndose con el tiempo en un costra pétrea de carbonato cálcico, similar a la piedra original, con menos impurezas : Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O