fbpx
Actualidad de Unicmall

El encalado es una pintura clásica y duradera qué permite que la pared "respire" pues deja pasar la humedad. El encalado se emplea como capa decorativa y protectora. Armoniza bien con las propias casas, el medio ambiente y la gente que lo habita. El encalado posee una calidad suave, mate, es agradable al tacto y al contrario de lo que se opina, si ha sido debidamente mezclado y aplicado, no cae con el roce. Las casas construidas sin aislamiento se benefician del encalado porque la humedad se va evaporando sin toparse con una superficie sellada.

La mayoría de las pinturas modernas, como el látex/vinilo, forman una capa selladora de plástico sobre la pared que en vez de penetrar en la superficie. Esta es la razón por la cual la pintura moderna se desconcha y agrieta con la humedad. Por el contrario, la capa de encalado se mueve al mismo ritmo que la estructura del edificio y madura, suavizándose, con los años. Puede ayudar a reforzar y mejorar las paredes antiguas, y además el álcali de la cal actúa como desinfectante. Una de sus pocas desventajas es que no puede aplicarse sobre emulsiones modernas, ya que necesita penetrar en superficie permeable, como ladrillo, yeso, mortero u otro encalado preexistente. Además de no tener ningún sentido aplicar una pintura que respira sobre una de plástico.

Para subsanar esto y tener adherencia , tenemos que pasar una lija o cepillo hierro, no tanto para quitar la pintura sino para romper el plástico y asi dejar paso a la cal, que via vehículo agua en primera capa diluida, penetrará en el soporte y se anclara, su endurecimiento via absorción de CO2, se hará sitio y estará lista para recibir la siguiente mano de cal, ya mas espesa . 1 de cal grasa o en pasta : 1 de agu.

Si hay problemas de humedad, la pintura acrílica (aun llamada al agua) con un espátula se quitará fácilmente.