El agua de cal es un líquido casi transparente, procedente de la curación de cal grasa. Es el producto de la sedimentación de la mezcla de cal y el agua.
Su elaboración es artesanal y se elabora con calizas de muy elevada pureza.
En la construcción se usa para estabilizar los morteros del paramento. Es un producto adecuado para rehabilitaciones o restauraciones de elementos patrimoniales
El ciclo de la cal define los diferentes procesos por los que pasa la piedra calcárea hasta su transformación en cal y posteriormente morteros.
Consiste en la calcinación en horno, el apagado, la pasta de mortero con agua y arena y, finalmente, la carbonatación.
Os dejamos un interesante artículo de la Cadena SER sobre los pueblos blancos andaluces y cómo el encalado tradicional puede ayudar acombatir el Coronavirus por sus propiedades como fungicida y bactericida.
Enlace a la noticiaAquí os dejamos el video que nos dedicó el Programa ENFEINATS de la televisión autonómica IB3
El semanario El económico del diario Última Hora nos dedicó este artículo
Vuelta a los orígenes tradicionales del conocimiento y conexión del hombre con la vivienda saludable, su entorno y sus recursos naturales de proximidad. La cal es uno de los primeros materiales que el hombre utilizó en la construcción, y se pueden encontrar innumerables muestras de ello en la arquitectura tradicional y en edificaciones emblemáticas como el Castell de Bellver o el Palau de Raixa, entre otras. Unicmall, fundada en 1960 en Felanitx por la familia Mestre, se dedica a la producción de pasta de cal o cal en pasta añeja, una materia prima que mezclan con arena o marmolina transformar en morteros o en pintura.