1. ¿Cómo se aplica el mortero de cal y arena Calçsilex?
2. ¿Se puede aplicar Calçpint sobre pladur?
3. ¿Se puede pintar Calçpint sobre pintura plástica?
5. ¿Se puede aplicar Calçpint en fachada exterior?
6. ¿Se puede aplicar calçpint en paredes con humedades?
El soporte ha de estar húmedo en el momento de la aplicación, para evitar que absorba el agua del producto y se pueda deshidratar. Por tanto, es necesario humedecer el soporte antes de la aplicación del producto, limpiando previamente el polvo, grasa u otra suciedad que pueda haber.
El grueso a aplicar está en función del estado del soporte, pero suele ser suficiente aplicar una capa de 2 a 3 mm sobre el enfoscado. Cuando empieza a estirar, se ha de hacer un fratasado suave, con un fratás , plástico o corcho, humedecido convenientemente, haciendo movimientos circulares sobre la superficie del enlucido, para favorecer la compactación del producto y la adherencia de las pinturas y de los recubrimientos posteriores. Después del fratasado se pueden conseguir acabados más finos pasando una esponja húmeda y haciendo la misma operación descrita anteriormente.
No de forma directa, antes deberá aplicarse un fijador. Si tiene dudas al respeto contacte con nosotros.
VolverPara poder aplicar Calçpint sobre paredes pintadas con pintura acrílica (ííderivada de la industria petroquímica), hay que realizar una serie de cuestiones: la primera, si actualmente tienes humedades y si la pintura acrilicia se cae o no. Si tienes humedades por capilaridad te aconsejamos rascar la pintura con un espátula , cepillo de hierro o pasando una maquina de desbastar al 1-2 mm. De esta forma la primera pasada de pintura diliuida 20% servia como de imprimación.
Si la pintura está en buenas condiciones y el problema es de condensación de vapor, entonces bastara pasar un esponja lija enérgicamente por la pared a fin de abrir el poro, se aplica primera pasada sin diluir , dejar secary luego segunda mano. se aplica con rodillo o con brocha al gusto. aplicar sobre un estuco de cal previamente lijar para abrir el poro.
Si es un estuco sintético hay que estudiarlo.
Los morteros de cal son los más adecuados para evitar la ascensión de las humedades por capilaridad. La humedad por capilaridad de una casa antigua no será posible eliminarla, lo que hace el mortero de cal es darle salida para que esta humedad se seque con el sol y el aire.
En las casas antiguas lo importante es que la humedad no quede encerrada dentro del muro, ya que sera la causa de se disgregue el marés o la junta de tierra y piedra del muro; además de esta forma se evita la sensación térmica de más calor o frío. También se evita que prosperen los microoganismos que pueden provocar enfermedades y/o alergias.
En el caso de los soporte muy absorbentes como el yeso o la perlita, hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos, hay que pasar previamente una esponja lija para abrir el poro. La Imprimación de nuestra pintura, en estos casos, será la misma pintura diluida un 20% con agua. Para dar de beber al yeso y regularizar su absorción.
VolverLa Pintura de cal se adhiere al soporte por anclaje mécanico, es muy transpirable al vapor e impermeable al agua de lluvia. Por ello, para evitar las humedades de capilaridad es aconsejable utilizar morteros de cal y/o pintura de cal. La cal evita las humedades por condensación y gracias a su causticidad evita la aparición de mohos y hongos.
Volver